sábado, 30 de julio de 2011

Vestidos de boda, vestidos de novia baratos

Vestidos para bodas. Vestidos de novia, y trajes del novio
En el presente artículo trataremos un poco por encima la historia y origen del traje de novio y del vestido de la novia para una boda, y descubriremos porqué se utiliza la palabra 'smoking' para denominar el traje de gala de novio, y el porqué del uso del color blanco y velos en el vestido de novias, así como enunciamos diferentes tejidos empleados históricamente.
El traje del novio

En el siglo XIX, el traje más utilizado para las grandes ocasiones era la levita, larga hasta la rodilla y de bordes redondeados. Actualmente el traje de ceremonia más utilizado es el chaqué, también largo pero con la parte delantera curvada alargándose hacia atrás.

A pesar de ello el traje de etiqueta más común es inglés, el smoking. Su nombre proviene de la época en la que se prohibía fumar en los salones para no molestar a las damas. Los caballeros que deseaban fumar debían ir a unos salones especiales ataviados con las vestimentas adecuadas para la ocasión ya que no estaba bien visto que la ropa normal oliera a tabaco.

El vestido de la novia

El uso de velos se remonta a épocas muy antiguas como simbolo de pureza, al igual que el tradicional color blanco.

El diseño del vestido dependerá en gran medida de la calidad de las telas empleadas; no se debe escatimar en este punto.

Alguna de las telas más empleadas son:

BROCADO: Se trata de un tejido de seda con bordado en relieve de hilos de metal o de seda más brillante, formando dibujos de flores, animales o incluso figuras geométricas.

CREPE: Tela lisa que puede ser de seda natural, lana suave, o incluso poliéster.

DAMASCO: Tejido de seda, algodón, o lana, que combina hilos formando un estampado en relieve.

ENCAJE: Tejido formado por hilos de seda, algodón, lino, oro, o plata. Pueden ser torcidos o trenzados. De mallas, lazados, o calados con motivos diversos.

GASA o MUSELINA: Tejido fino y transparente hecho de seda tejida muy suelta, en la que algunos hilos forman ondulaciones.
GAZAR: Seda natural tipo panamá. Es muy fina.

GEORGETTE: Tejido fino y leve de seda natural que admite bordados de diferentes dibujos.
GUIPUR: Encaje espeso, grueso y consistente.

MIKADO: Seda natural gruesa, con textura ligeramente granulada.
MOARÉ: Tejido de textura fuerte al tacto, con dibujo que forma ondas.
ORGANZA: Entramado de hilos finos de seda que forman una delicada textura. Se le pueden bordar figuras y algunas tienen calado. Esta tela se puede utilizar para el talle y las mangas, ya sean cortas o largas.

RASO O SATÉN: En otros tiempos era un tejido de seda con acabado brillante. Ahora se suele elaborar a base de acetato para lograr el raso cristal tan popular hoy en día.

SEDA: Tejido milenario de origen chino, extraído de los capullos de los gusanos de seda. Existen muchas variaciones.

SHANTUNG: Seda virgen con textura y brillo. Su parecido con la seda salvaje lo hace único, pero algo más económico.
SHIFON: Tejido de textura muy suave. Generalmente de seda, algodón, rayón, o terciopelo.

TAFETAN:Tela de seda lisa, delgada y muy tupida.

TUL: Tejido muy fino y etéreo hecho de seda, de algodón o de fibra artificial. Es el tejido de los velos de la novia y las faldas vaporosas por excelencias.
etc...



Algunos puntos a tener en cuenta antes de elegir el vestido son:

-Las características de la boda: formalidad, hora, lugar, época.

-Presupuesto, un punto muy importante.

-Tiempo disponible para comprarlo. Una buena medida de seguridad es iniciar las pesquisas como 6 meses antes de la ceremonia.

-Al elegir la tela se debe tener en cuenta que los brillos, encajes y transparencias se utilizan para destacar, mientras que las telas mate y sin texturas para disimular potenciales defectillos.

-Tener en cuenta las características personales: estilo, estatura, pelo, complexión, edad, personalidad, etc.

-Existen diversas cadenas especializadas en la confección de este tipo de prendas, si bien es cierto que son más numerosas aquellas especializadas en el vestido de la novia que en el traje del novio.
En este tipo de establecimientos se puede encontrar asesoramiento profesional para adquirir el vestido de novia que más se ajuste a cada personalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario