Inciensos aromáticos, descubre todas las aromas de los Inciensos.
En www.tienda-incienso.es, hemos seleccionado unas variedades atendiendo a su calidad, sutiles fragancias y a las cualidades que nos otorgan para estimular nuestros sentidos.
A lo largo de la larga historia de la espiritualidad, se ha utilizado el incienso en el trabajo ritual, como una herramienta muy valiosa.
El incienso es un símbolo del elemento del aire y ayuda a abrir la puerta de entrada al reino espiritual.
El incienso procede del lejano Oriente, India, China, Nepal, Tailandia, son los principales países productores y los elaboran artesanalmente según formulas tradicionales.
El incienso es elaborado manualmente y de una forma artesanal a base de las más finas hierbas, flores, maderas aromáticas, frutas….
Conservando la tradición a través del tiempo, el arte de fabricar inciensos ha permanecido tan puro como en sus inicios.
Seleccionando las más refinadas esencias de diferentes hierbas, flores, maderas aromáticas, frutas, especias, y mezclándolas en sus adecuadas proporciones, los fabricantes de inciensos aromáticos
En la India logran maravillarnos con sus exquisitas fragancias.
El Incienso ha sido utilizado a través de los siglos por religiones de todo el mundo, siendo todavía en la actualidad parte imprescindible de numerosas ceremonias y rituales en Oriente, siendo muy popular en Occidente usándose para aromatizar en las casas, dormitorios...
El incienso ha estado en uso durante la historia por miles de años.
Ya se mencionó en los vedas, la más sagrada y antigua escritura religiosa del mundo, así como en las lapidas puestas en la Efigie en el antiguo Egipto alrededor del año 1530 AC, también son conocidos por usar el Incienso los árabes, romanos y hebreos.
Hoy en día el incienso está en uso en todas partes.
Siempre ha tenido la notable habilidad de transformar cualquier atmósfera a un ambiente de espiritualidad, es por esto que no debe de extrañarnos que se haya utilizado desde tiempos remotos como un elemento importante en las ceremonias religiosas.
Durante la Dinastía Tang de China el reloj de incienso era simplemente un palo largo de incienso con las horas marcadas a lo largo del palo. Muchos años después los chinos desarrollaron los relojes de incienso más sofisticados y exactos para quemar durante exactamente 24 horas.
Todavía en la actualidad y dentro de la era del desarrollo de productos químicos, aromáticos y artificiales el incienso se produce con ingredientes clásicos.
La seducción del humo
El incienso se puesto, lo venden en todos partes, viene en todos los colores y las fragancias imaginables. El pobre incienso después de muchos malentendidos finamente está de moda !!!
El incienso ha sido mal entendido y hasta calumniado.. Pero la verdad es que el incienso es solo una forma de poner aroma a tu alrededor. No tiene poderes místicos, no limpia el ambiente de malos espíritus, no espanta fantasmas y no está comprobado que ayude a la meditación.
¿Para qué usar incienso?
Bueno, seguramente tú ya sabes que la palabra perfume viene del francés y se formo de la siguiente manera:
Per: por Fume: humo = Perfume (por humo)
Eso explica que los primeros perfumes (por humo) se originaron de los inciensos. Los inciensos fueron los primeros perfumes, o como yo los llamo, los abuelitos de los perfumes.
Así que el incienso no es más que otro tipo de perfume. Un perfume que se difunde a través del humo. Se cree que se origino en el medio oriente, en las civilizaciones más antiguas. Era usado en ceremonias religiosas, por lo que muchas personas creen que tiene poderes. En realidad los poderes son realmente las propiedades de cualquier aroma. No tiene poderes místicos.
Así que el incienso no es más que otro tipo de perfume. Un perfume que se difunde a través del humo. Se cree que se origino en el medio oriente, en las civilizaciones más antiguas. Era usado en ceremonias religiosas, por lo que muchas personas creen que tiene poderes. En realidad los poderes son realmente las propiedades de cualquier aroma. No tiene poderes místicos.
Era usado en Egipto, en el antiguo Israel y fue llevado a Japón por monjes budistas. Es en Japón donde se perfecciono y donde la tradición lo preservo hasta ahora. También se usa extensivamente en La India y China. Japón es el productor número uno en el mundo no solo en cantidad sino también en calidad. El incienso Japonés es superior
¿Como se usa el incienso?
El incienso puede ser de mala y buena calidad. Los inciensos de buena calidad de identifican por el olor. Es mejor usar inciensos de buena calidad porque algunos inciensos de mala calidad son hechos con productos artificiales. En Latino América muchas tribus indígenas fabrican incienso con ingredientes naturales.
Puedes usarlo de las siguientes formas:
Perfumar un cuarto. Antes de una fiesta, o si lo prefieres antes de tu meditación o yoga. También es fabuloso antes de un baño o una cena aromática para tener un ambiente más romántico.
Eliminar malos olores. Si se te quemo la comida, o el gato se orino en la sala. El incienso funciona mejor que los desodorantes ambientales.
Relajarte o energizarte. Esto depende del aroma que uses. Para más información lee la sección de aromas. El incienso puede poner un aroma a tu alrededor que te puede ayudarte a relajarte energizarte.
Limpia. Aunque no espanta fantasmas ni malos espíritus, espanta los malos olores muy bien y eso hace que el ambiente se sienta limpio después de usar incienso. Como es humo penetra a muchos lugares donde ni la escoba ni los desodorantes pueden entrar.
Eliminar malos olores. Si se te quemo la comida, o el gato se orino en la sala. El incienso funciona mejor que los desodorantes ambientales.
Relajarte o energizarte. Esto depende del aroma que uses. Para más información lee la sección de aromas. El incienso puede poner un aroma a tu alrededor que te puede ayudarte a relajarte energizarte.
Limpia. Aunque no espanta fantasmas ni malos espíritus, espanta los malos olores muy bien y eso hace que el ambiente se sienta limpio después de usar incienso. Como es humo penetra a muchos lugares donde ni la escoba ni los desodorantes pueden entrar.
Precauciones:
El incienso ha quemado muchas casas. Al usar incienso hay que usarlo con la misma precaución con la que se usan las velas. Nunca uses incienso en superficies que pueden quemarse fácilmente como madera o cerca de ropa, alfombras o cortinas. Coloca el incienso en un recipiente de cerámica, metal o vidrio.
El incienso deja cenizas. Si no lo pones sobre un recipiente que será capaz de recibir las cenizas tendrás una superficie sucia. Ten esto en cuenta cuando coloques un recipiente con incienso sobre los muebles.
Algunos olores pueden causar alergias. Personas asmáticas no deben respirar directamente el incienso y aunque es agradable todo en exceso es dañino
No hay comentarios:
Publicar un comentario